CONFERENCIA DE ENTRADA GRATUITA: ASMA. ASPECTOS PSÍQUICOS
El miércoles 22 de Abril de 2009, conferencia de entrada gratuita sobre uno de los ejemplos más comunes de enfermedad psicosomática: el asma. Cómo influyen los aspectos psíquicos en su producción y en su mantenimiento. Os esperamos
Lástima que no viva por Madrid, alguna conferencia me podria interesar. Tengo una pequeña curiosidad, ¿has podido pasar por mi rincón?. En serio, me interesa tu enfoque profesional con mi visión particular de la vida. Me chocó que asemejaras el deseo con la voluntad. Alejandra permiteme que te tuteé, la voluntad humana a conseguido que llegemos hasta donde estamos, cuando los deseos lo que han conseguido es sacar lo peor de cada en la historia. Deseos de conquista, de riqueza, de poder... . La voluntad a creado el afán de superación del ser humano. Y si no que hubiera sido del psicoanalisis si no hubiera habido personas anteriores a tí sin la voluntad del conocimiento de la mente, "no deseos,jejeje. Un saludo
Hola Alejandra.Conozco el asma de primera mano. Mi hija lo padece desde los dos años. Me encantaría pode asistis. Espero que lo disfrutes. Seguro que si.
Es una cuestión de terminología. Es verdad que la cultura se basa en la renuncia a algunos deseos humanos, pero lo que llamas voluntad (nos tuteamos los dos si te parece) en realidad es deseo libre de todo objeto. Con la voluntad sola no se puede hacer mucho (la voluntad consciente me refiero), tiene que haber una "voluntad inconsciente" si quieres llamarla así, y eso es a lo que yo llamo deseo. Un saludo PD:: Aún no he tenido tiempo de pasar por tu espacio, cuando pase lo sabrás, siempre dejo comentario. Un saludo
deskarte te invita a participar en un pequeño cuento colectivo basado un poco en la técnica surrealista cadáver exquisito, la idea es ver como va progresando y cambiando el cuento al pasar por cada una de las mentes de los que quieran participar.
que hacer exactamente????
el relato empieza con un cuento que dirá un titulo con una enumeración al lado ejemplo cuento (1) la idea es que lo leas y lo continúes según tu quieras con derecho a transformar la historia a tu antojo, pero siempre continuando congruentemente con la historia anterior. al final veremos si logramos algo interesante. saludos y participen les gustara.
les dejo las características de la técnica.
Cadáver exquisito es una técnica por medio de la cual se ensamblan colectivamente un conjunto de palabras o imágenes; el resultado es conocido como un cadáver exquisito o cadáver exquis en francés. Es una técnica usada por los surrealistas en 1925, y se basa en un viejo juego de mesa llamado "consecuencias" en el cual los jugadores escribían por turno en una hoja de papel, la doblaban para cubrir parte de la escritura, y después la pasaban al siguiente jugador para otra colaboración.
Hola Deskarte, conozco el juego, lo hago con frecuencia en los talleres de poesía, y la verdad, los resultados son siempre sorprendentes. Nunca lo he hecho con narrativa, supongo que será en tu blog dónde hay que escribir. Un saludo y gracias por la invitación
Consulta de Psicoanálisis. Dra. Alejandra Menassa. Mi web
pinchando sobre la foto irás a mi web, allí podrás encontrar videos, artículos, programas de radio y TV sobre psicoanálisis de anorexia, bulimia, depresión, ansiedad, impotencia, eyaculación precoz, trastorno obsesivo compulsivo, terapia de pareja...
Este premio me lo otorgó Lan, pinchado sobre la foto podréis ir a su blog
Premio este blog es femenino e inteligente
gracias Sakkarah por el premio. Un abrazo. Si pincháis sobre la foto iréis al blog de Sakkarah
Premio Corazón Brillante
gracias Sakkarah por este premio, si pinchas sobre la foto irás al blog de Sakkarah
Premio arte y pico
Este premio fue otorgado al blog por Luna, pinchando sobre la foto podéis visitar su blog. Gracias Luna y a todos vosotros por visitar el blog
Premio Symbelmine
Gracias a Julio Romero por este premio, podréis ir a su blog pinchando sobre la foto
Premio blog de oro
Este premio me lo concedió Ángeles, se lo agradezco
Premio dardo
Este premio me lo otorgó Jose, podéis ver su blog princhando sobre la imagen, su frase favorita es: aprendo mucho leyéndote. Gracias Jose, es el mejor de los elogios.
Visita la revista virtual de psicoanálisis Extensión Universitaria.
Alejandra Menassa de Lucia, es Psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis Grupo Cero. Directora del Departamento de Medicina Psicosomática de Grupo Cero. Docente del Seminario de Medicina Psicosomática. Profesora del Departamento de Formación Empresarial Superior Grupo Cero. Amplia experiencia en el diagnostico y tratamiento del TOC. Médica Especialista en Medicina Interna, adjunta de Medicina Interna en el Servicio de Urgencias del Hospital Doce de Octubre de Madrid durante 5 años. Especialista en Psicoanálisis de las relaciones de pareja.
Sus publicaciones médicas: - Editora del Manual de Diagnóstico y Terapéutica Médica del Hospital Doce de Octubre. Ponencias en congresos nacionales e internacionales de Medicina. En psicoanálisis ha publicado: - Psicoanálisis y Medicina. - Medicina Psicosomática I. Cuestiones preliminares. Ponencias en congresos nacionales e internacionales.Poeta. Coordinadora de talleres de Poesía.
Publicaciones en poesía: Primera inquietud, Al oído del viento, La llave de los días, La muerte en casa y La piel del deseo (galardonado con el premio de Poesía 2006 de la Asociación Internacional de Artistas y Escritores).
Lástima que no viva por Madrid, alguna conferencia me podria interesar.
ResponderEliminarTengo una pequeña curiosidad, ¿has podido pasar por mi rincón?. En serio, me interesa tu enfoque profesional con mi visión particular de la vida. Me chocó que asemejaras el deseo con la voluntad. Alejandra permiteme que te tuteé, la voluntad humana a conseguido que llegemos hasta donde estamos, cuando los deseos lo que han conseguido es sacar lo peor de cada en la historia. Deseos de conquista, de riqueza, de poder... . La voluntad a creado el afán de superación del ser humano. Y si no que hubiera sido del psicoanalisis si no hubiera habido personas anteriores a tí sin la voluntad del conocimiento de la mente, "no deseos,jejeje. Un saludo
Hola Alejandra.Conozco el asma de primera mano.
ResponderEliminarMi hija lo padece desde los dos años.
Me encantaría pode asistis.
Espero que lo disfrutes.
Seguro que si.
Un beso y..
¡felíz fín de semana!
Es una cuestión de terminología. Es verdad que la cultura se basa en la renuncia a algunos deseos humanos, pero lo que llamas voluntad (nos tuteamos los dos si te parece) en realidad es deseo libre de todo objeto. Con la voluntad sola no se puede hacer mucho (la voluntad consciente me refiero), tiene que haber una "voluntad inconsciente" si quieres llamarla así, y eso es a lo que yo llamo deseo.
ResponderEliminarUn saludo
PD:: Aún no he tenido tiempo de pasar por tu espacio, cuando pase lo sabrás, siempre dejo comentario.
Un saludo
Hola Leni, gracias por el impulso, ya hay varias personas anotadas.
ResponderEliminarUn beso, buen finde
deskarte te invita a participar en un pequeño cuento colectivo basado un poco en la técnica surrealista cadáver exquisito, la idea es ver como va progresando y cambiando el cuento al pasar por cada una de las mentes de los que quieran participar.
ResponderEliminarque hacer exactamente????
el relato empieza con un cuento que dirá un titulo con una enumeración al lado ejemplo
cuento (1)
la idea es que lo leas y lo continúes según tu quieras con derecho a transformar la historia a tu antojo, pero siempre continuando congruentemente con la historia anterior. al final veremos si logramos algo interesante.
saludos y participen les gustara.
les dejo las características de la técnica.
Cadáver exquisito es una técnica por medio de la cual se ensamblan colectivamente un conjunto de palabras o imágenes; el resultado es conocido como un cadáver exquisito o cadáver exquis en francés. Es una técnica usada por los surrealistas en 1925, y se basa en un viejo juego de mesa llamado "consecuencias" en el cual los jugadores escribían por turno en una hoja de papel, la doblaban para cubrir parte de la escritura, y después la pasaban al siguiente jugador para otra colaboración.
[...]
Hola Deskarte, conozco el juego, lo hago con frecuencia en los talleres de poesía, y la verdad, los resultados son siempre sorprendentes. Nunca lo he hecho con narrativa, supongo que será en tu blog dónde hay que escribir.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por la invitación
Como asmático me encataría poder ir...pero no vivo en Madrid.....
ResponderEliminarun abrazo
Hola Tony. Después de la conferencia, publicaré algo sobre el asma en el blog.
ResponderEliminarUn saludo